• 0Carrito de Compra
Salon Colombiano de Fotografia
  • Inicio
  • Bienal 2022
    • 1. Participa
    • 2. Regístrate y sube fotos
    • Convocatoria 2022
    • FAQ
  • Catálogos SCF
  • Blog
  • Contacto
  • Menú

EXPOSICIÓN: LA PIEL AL SOL DEL MAESTRO PABLO GUERRERO – AFIAP

Un viaje por Antioquia a través de la fotografía del Maestro Pablo Guerrero, AFIAP.

Por:Biblioteca Pública Piloto 

23 Sep 2021, 11:40

Visita la exposición virtual 

Escucha los Poemas Leídos por Nicolás Naranjo

Este es un viaje hecho de muchos viajes. 40 años de travesías por pueblos y montañas están condensados en esta selección de fotografías.

El viajero es un Fotógrafo que viene de la sabana bogotana y que se quedó en Antioquia fascinado por las montañas.

En las fotografías que componen la exposición podemos identificar transformaciones sociales y culturales, pero también evocar esa Antioquia de la literatura y la narrada por nuestros abuelos; sentir el frío del campo, el sol que punza, la sombra que atempera, el camino que duele en los pies.

Es un viaje afectivo que evoca sensaciones, atmósferas, sentidos, pensamientos, lecturas, conversaciones sobre esa Antioquia que vive en nuestra propia memoria.

La obra fotográfica completa del Maestro Pablo Guerrero, AFIAP, llega al Archivo Fotográfico de la Biblioteca Pública Piloto en el año 2020. Este es, sin duda, un mérito del Fotógrafo y un reconocimiento para la Biblioteca, donde viven también las obras de importantes fotógrafos como Benjamín de la Calle, los Rodríguez, Horacio Gil y Gabriel Carvajal, entre otros. 

Fragmentos de entrevistas y artículos Pablo Guerrero:

“Donde hay figura humana estoy plácido porque mientras hay figura humana hay vida”. Fuente: Pablo Guerrero: Arquitecto de la finura y la perfección fotográfica. Beatriz Gómez Giraldo. Ventana Colombiana, Noviembre 22 de 1980.

“Captar una escena fotogénica es realizar interiormente una serie de actos personales, el primero de los cuales es hacer una imagen de un conjunto de percepciones”. Fuente: Paisajes de Pablo Guerrero en la SAI. El Colombiano, 28 de mayo de 1990.

“El amor por la naturaleza, por el hombre y por el producto del trabajo del hombre no se consigue en una tienda. Nació dentro de mí, crece y se cultiva dentro de mí mismo”. Fuente: Catálogo Pablo Guerrero. Casa de la Cultura, Sonsón, Antioquia. Noviembre 9 al 25 de 1979.

“Todo empezó en mi infancia cuando al mirar un paisaje sabanero a través de una cámara fotográfica ajena, fui deslumbrado por las imágenes esplendentes que allí aparecían”. Fuente: Catálogo Pablo Guerrero: Bodas de Plata Profesionales, Exposición Retrospectiva. Museo El Castillo mayo 19 a junio 12 de 1992.

Categorías

  • 27 Salón Colombiano de Fotografía Bienal 2022
  • Ganadores y finalistas Bienal 2020

Entradas recientes

  • FAQ Preguntas Frecuentes 27 Salón Colombiano de Fotografía, BIENAL 2022
  • Convocatoria 27 Salón Colombino de Fotografía, BIENAL 2022
  • Mención Documental y de Viajes: Juan Diego Pinzón “Varanasi”

Calendario

junio 2022
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Abr    
síguenos
  • hola@saloncolombianodefotografia.com

Síguenos

  • @SalonColombiano

  • /SalonColombianoFotografia

www.saloncolombianodefotografia.com © SCF • Políticas de privacidad

Cohete.net
Mención Creativa: Andrés Giovanni Rozo “Rastrum” Mención Documental y de Viajes: Juan Diego Pinzón “Varanasi”
Desplazarse hacia arriba